Imagen
Álvaro Negredo atiende a SFC Radio
Club

NEGREDO: "CUANDO LLEGUÉ EL NIVEL ARRIBA ERA MUY ALTO, PERO QUIEN NO ARRIESGA, NO GANA"

30/04/2020
Entradilla
El delantero, ahora en el Al-Nasr de Dubái, fue protagonista este jueves en Solo el Sevilla de SFC Radio
Cuerpo Superior

Otro de los nombres propios del pasado reciente del Sevilla FC fue protagonista hoy en SFC Radio. El madrileño Álvaro Negredo, hoy en el Al-Nasr dubaití, pasó por Solo el Sevilla y comenzó comentando que su equipo tampoco ha podido volver al trabajo aún: "Otros de nuestra liga sí, pero nuestro equipo sigue intentando poder entrenar por grupos. Estamos en casa con videollamadas con los preparadores físicos para no perder la forma. El país lo han abierto ya, solo no se puede salir por la noche y con la precaución de los guantes y las mascarillas. La situación aquí es un poco mejor que en España y tenemos un poco más de libertad".

Cuerpo Inferior

Entrando ya en materia, habló de su llegada a Nervión: "Venía de Almería, de dos buenas temporadas y di el salto a un club que aspiraba a otras cosas y se demostró pronto donde llegué. Aspirábamos a estar arriba, a jugar competiciones internacionales y ganar títulos. Sin ser mi mejor temporada al llegar gané la Copa del Rey y fue para mí impresionante a nivel futbolístico".

Además, reconoce que competir por un puesto era todo un reto: "Cuando hablé con el presidente y mi representante sí que había respeto porque yo venía de jugar en Almería y tenía por delante a Kanouté, Luis Fabiano, Chevantón, Koné... Pero yo soy impulsivo y quien no arriesga, no gana. Aprendí de cracks a nivel mundial y esa es la mejor forma de mejorar, no tener miedo y fijarte del que tienes al lado para llegar a tu mejor nivel".

"Tenía a Kanouté o Luis Fabiano por delante, pero quien no arriesga, no gana"

También dio el salto a la selección y se lo agradece al Sevilla: "Que se te abran las puertas de la selección es algo colectivo. Jugadores que resuelvan partidos solos hay uno o dos en el mundo. Los demás necesitamos el trabajo de los otros diez compañeros y sentirme reconocido y querido en Sevilla es muy importante. Tengo un cariño muy especial por la ciudad, el club y la afición y puedo decir que es la mejor etapa futbolística que he tenido".

Nada más llegar pudo tocar plata en el Camp Nou, la Copa del Rey: "Era mi primer título como futbolista profesional. Ese día eran muchas experiencias, historias y recuerdos. Estaba allí mi familia y fue un momento de alegría, de pensar en los que no estaban. Recuerdo que pedí la camiseta de Puerta a los utilleros porque marcó una época. El Sevilla era grande pero no a nivel internacional y a partir de él se conoció en todo el mundo. Veo que las bases siguen puestas y eso es muy importante".

"El de aquella final fue un día de muchas experiencias, historias y recuerdos"

Y aunque las circunstancias eran complicadas, reconoce que la afición tuvo mucho que ver en aquel éxito: "Se escuchaban mucho. La afición del Atlético también es muy ruidosa y anima mucho, pero la del Sevilla tiene algo especial y sabíamos que teníamos su aliento a pesar de las dificultades de aquel día. Estaban con nosotros y eso nos dio mucho ánimo para conseguir lo que hicimos".

Sobre el Sevilla actual, espera que se pueda certificar la plaza de Champions: "Hay una buena base, un gran director deportivo y que el nivel se mantenga dice que hay un buen trabajo. El del entrenador y la armonía del vestuario también son importantes y Julen lo está haciendo bien. El único pero es la Copa pero sabemos que es así y más este año. Espero que sigan estando lo más arriba posible porque es un club especial para mí".

"El trabajo de Lopetegui está siendo muy importante y espero que sigan ahí arriba"

Sobre Navas, recordó sus etapas juntos en Sevilla y sobre todo en Manchester: "Sigue igual. Es un chaval magnífico, una persona encantadora y tiene esa ilusión, que es lo más importante para el futbolista. Ese hambre de títulos significa que va a dar guerra. Tiene ese carisma y donde ha ido siempre ha sido bien acogido. Eso dice mucho de una persona".

Por último habló de presente y de su llegada a los Emiratos Árabes: "El Besiktas tenía problemas económicos y tuve aquí una buena oferta. Buscaba tranquilidad también para la familia y recuerdo que al llegar, a los cinco partidos me dijeron que me iban a hacer capitán. Todos te conocen, saben que has jugado en grandes clubes y te dan esas confianza. Te das cuenta de que no se puede pensar en venir de paseo. Vine a seguir compitiendo hasta que mi cuerpo y mi mente me digan que hasta aquí hemos llegado. Es una liga menor, pero hay mucha competitividad, se juega bien y se entrena de la mejor manera".