Se atasca el Sevilla FC en la cifra de los 36 puntos, los cuales alcanzó hace tres jornadas en el Reale Arena y que no ha podido modificar tras cosechar este domingo su tercera derrota consecutiva. Y eso que, como en el Villamarín, las cosas no pudieron comenzar mejor, con un gran gol de Agoumé, el primero del francés como sevillista. Sin embargo, en casi la única opción que tuvo el Atlético para marcar en la primera mitad, Julián Álvarez empataba mediado el primer tiempo, tras aprovechar un penalti cometido por Badé sobre Gallagher. La segunda parte fue tornando en visitante con el paso de los minutos, muy del estilo de un Simeone que nunca se fue descaradamente arriba pero que supo leer que su oportunidad podía llegar al final. Así fue, con un gol de Pablo Barrios en el tercer minuto de añadido que sentenció el encuentro.
Fue un buen inicio el sevillista, que esta vez sí, conseguía aprovechar una de las primeras par golpear antes que su rival. Fue además en una acción muy elaborada, que partió de un robo de Carmona para que Lokonga abriese a la izquierda. Allí apareció Vargas, que de tacón la dejó para el centro de Pedrosa al corazón del área. Rechazó un defensor, pero el balón suelto le cayó en la frontal a Agoumé, que la puso al palo izquierdo de Oblak con potencia para el 1-0. Alegría con letra pequeña, pues en su toque de espuela, Vargas caía dolorido y tuvo que ser sustituido por Ejuke. El primer acercamiento madrileño, ya pasado el cuarto de hora, fue con un tiro cruzado de Molina que salió fuera. Justo después rozó el Sevilla el segundo, con una internadad e Ejuke hasta línea de fondo que sacaron bajo palos ante la llegada de Akor. Controlaba el equipo de casa la situación, pero un derribo de Badé sobre Gallagher lo cambiaba todo. Pena máxima y gol de Julián Álvarez para igualar a los 25 minutos.
El primer tanto de Agoumé como sevillista no sirvió para sumar
Merecía más al descanso el equipo nervionense, que no encontró el segundo ni en un disparo de Akor que sacó Oblak ni en otra internada de Ejuke, esta vez por la derecha, que también se encontró al guardameta en el primer palo. Ya en el segundo tiempo, arreón ofensivo de los de García Pimienta, que tuvo que sustituir a Pedrosa para dar entrada a Gudelj. Tres llegadas en apenas cinco minutos de la reanudación, aunque pronto el partido se volvió a igualar todo. Movió de nuevo ficha el técnico mediada la segunda mitad, dando entrada a Saúl e Isaac en lugar de Lokonga y de Ejuke, que dejaba el terreno de juego tras ser el sustituto de Vargas. Fue perdiendo fuelle el equipo en los compases finales, que aprovechó el Atlético para ir ganando terreno y buscar el zarpazo definitivo.
Algo que acabó encontrando en el tercer minuto de alargue, en una acción en la que Pablo Barrios fue avanzando metros hasta encontrar opción de disparo en la frontal y batir a Nyland sin tiempo para nada más. Tercera derrota seguida para un Sevilla que atraviesa la fase más complicada de la temporada y que además podría encontrarse con varias bajas por lesión para afrontar la importantísima salida del próximo viernes a Mestalla. El Valencia, que respira clasificatoriamente tras su importantísima victoria de este sábado en el Santiago Bernabéu, llega a la cita de la próxima jornada a solo dos puntos de los de Nervión, que se alejan de sus opciones de volver a la competición europea.