Gran oportunidad perdida para el Sevilla FC, en la noche de este lunes, para meterse de lleno en la pelea por los puestos europeos. Hizo lo más difícil y lo tuvo muy de cara, tras el gol de Kike Salas en la última acción del primer tiempo, para sentenciar en el segundo tiempo, cuando dispuso de varias ocasiones claras para haber puesto demasiada brecha en el marcador. Pero ese segundo tanto no llegó y el Mallorca fue creciendo, sin nada más que perder, hasta encontrar, también en el alargue, un empate que resulta muy amargo cuando ya se saboreaba, por fin, la tan ansiada segunda victoria consecutiva. Sigue atragantándose Nervión para el equipo sevillista, que no consigue sumar ante su público desde el 14 de diciembre ante el Celta.
Rocoso Mallorca en los primeros compases del partido, en el que el dominio del balón no le bastó al Sevilla para llegar con peligro. Eso sí, al cuarto de hora lo intentó Lukebakio con su habitual jugada de conducción de fuera hacia dentro para lanzar demasiado alto. Poco después era Kike Salas, en un córner muy cerrado, el que la tuvo a botepronto tras la dejada de Saúl, pero encontró el cuerpo de un rival para evitar el 1-0. Poco a poco el Sevilla iba percutiendo en campo contrario, sobre todo con la verticalidad de Pedrosa en la izquierda y la ayuda de Vargas por dentro. El suizo la tuvo con un disparo que pegó en Valjent y su compatriota Sow también probó al meta Greif, que atrapó en dos tiempos su dispar desde la frontal. Llegaba al descanso el Sevilla siendo mejor a los puntos, un dominio que se materializó también en el marcador en la última jugada del primer tiempo. Falta que cuelga Lukebakio y peinan Badé e Isaac para que le caiga a Kike en el segundo palo. El de Morón la empala tal y como viene y la pone junto al palo, imposible para el meta balear.
Hubo opciones para sentenciar en el segundo tiempo, pero el que acertó fue el Mallorca
Premio casi sobre la bocina para los de García Pimienta, que curiosamente vieron peligrar la ventaja solo unos segundos después, pero ya en el segundo tiempo. Centro de Maffeo y remate de Asano, casi de un rechace, que acaba en el poste. La respuesta sevillista no se hizo esperar, con un tiro cruzado de Vargas y una volea, arriba por muy poco, de Saúl en la misma acción. Era muy importante la victoria y eso se dejó ver conforme iban pasando los minutos. Con tanto en juego, el Sevilla las tuvo para sentenciarlo, por ejemplo con una acción individual de Isaac, que entre tres contrarios, remató cerca del poste. Sin embargo, Arrasate echó el resto en busca del empate y el Mallorca creció mucho en el último cuarto de partido. Sobre todo en las botas de Robert Navarro, que tuvo dos muy claras nada más salir. García Pimienta, ya en la recta final, refrescó el equipo con Ejuke, Agoumé y Manu Bueno. Y el nigeriano tuvo el segundo con un remate que no encontró la rosca necesaria por muy poco.
Y aunque el peligro mallorquinista era más por sensaciones que por empuje, ya en el alargue iba a llegar el varapalo. Balón al área en el que saltan Dos jugadores visitantes con Nyland y Saúl. El meta acierta a despejar, pero el balón le cae a Valjent, que reacciona mandándola dentro pese al poco ángulo. Protestó y mucho el Sevilla una posible falta sobre el noruego, pero Muñiz Ruiz no cambió su parecer y el gol, sin tiempo casi para más, subió al marcador. Punto que no satisface a un equipo que necesitaba los tres para mirar a Europa y que se queda undécimo a tres del sexto. Puesto que ocupa precisamente el próximo rival, un Rayo Vallecano al que tocará visitar el próximo sábado.