Imagen
Primer Equipo

MENDILIBAR: "A LOS FUTBOLISTAS LES GUSTA LO QUE HACEMOS EN EL DÍA A DÍA Y ESTÁN MUY COMPROMETIDOS"

17/07/2023
Entradilla
El técnico sevillista analizó, entre otras cosas, la impotancia que cobra el esférico en cada una de las sesiones de trabajo: "Hace años la gente volvía y la primera semana era para perder peso, hoy el futbolista ya viene preparado, le metes balón y desde el primer momento le mete ritmo"
Cuerpo Superior

José Luis Mendilibar ha atendido a los medios oficiales tras el entrenamiento del lunes. Tras cumplir una semana de concentración en Montecastillo, el entrenador sevillista valoró cómo está siendo el inicio de pretemporada: "Creo que ha sido una primera semana muy buena en cuanto a entrenamientos, de intensidad, un poco de todo. Gente que no había estado la temporada pasada para hacerse un poco al tipo de entrenamiento nuestro, con un partido entre medio para coger las ideas que queremos que perduren durante la temporada y la verdad es que el sitio es muy bonito, hace un poco de calor, pero en líneas generales creo que estamos bien y la gente está contenta". En este sentido, destacó el espíritu de trabajo que hay en la plantilla: "La sensación es muy buena. Desde que llegué, te das cuenta de la calidad, del espíritu... el jugador bueno quiere ganar y estar bien siempre y se nota en los entrenamientos. Creo que les gusta lo que hacemos en el día a día, se comprometen en cada sesión y creo que estamos bien todos, estamos disfrutando de la pretemporada. Creo que les gusta bastante lo que hacemos y estos 10 días serán para coger un poco la idea de todo para poder aguantar luego una temporada de pocos entrenamientos, porque luego vas a jugar cada tres días". 

Uno de los principales protagonistas de este inicio está siendo el esférico, sin ninguna duda, sobre el cual el vasco hizo también una reflexión: "Hace años la gente volvía y la primera semana era para perder peso, hoy el futbolista ya viene preparado, le metes balón y desde el primer momento le mete ritmo. Antes las pretemporadas igual eran más largas y se entrenaba más físico, pero desde el primer día ahora metes balón y la gente está encantada".

Otro de los aspectos importantes en esta etapa es la gestión de minutos, sobre lo que fue también bastante claro Mendilibar al decir que "a mí me gusta que cada jugador pueda jugar tres partidos de más de 60 minutos. El primero lo compartimos con 45 minutos cada uno para que todos se sientan iguales, quiero igualar los minutos. Luego las lesiones y los pequeños problemas que pueden surgir en pretemporada te hacen cambiar la historia, pero por eso ponemos bastantes partidos durante este tiempo". En cuanto a algunas molestias observadas en sus futbolistas, se pronuncio el preparador vasco principalmente sobre Marcao, al que espera tener pronto de nuevo sobre el césped: "Está Marcao, pero es un contratiempo que no es bueno, aunque esperemos que se recupere rápido. Rekik también está con un pequeño problema y luego problemas de un día que todo el mundo pasa, pero al haber tantas sesiones aquí, porque en una sesión no pueda entrenar un jugador tampoco importa mucho".

"Para mí todos son iguales, van a tener el mismo minutaje de partidos y de entrenamientos"

De regeso a su forma de ver el fútbol, fue cuestionado por la cercanía con los futbolistas en cada entrenamiento: "Siempre lo he hecho. He intentado corregir y animar en el momento, estoy muy cerca o dentro de la misma tarea... nos dicen siempre que el entrenador bueno es el que ve todo desde fuera, pero yo quiero sentir más cosas que solo ver desde fuera. Estando dentro les escuchas hablar y respirar y ahí entiendes cómo puede estar en ese momento el jugador...". De igual forma, aseguró el preparador de Zaldibar que "yo quiero que el jugador venga y esté a gusto en una sesión de entrenamiento. Yo he sido jugador y coges las cosas buenas de los entrenadores que has tenido y lo he dicho siempre. Si vienes contento a currar te saldrá mucho mejor, habrá días que alguno no tenga un buen día y también hay que entenderle". Además, aseguró que trata siempre por igual a todo el mundo, venga de donde venga: "A todo el que a las 09:30 esté en el campo, yo ya no hago diferencias. Una vez que han venido a Montecastillo para mí todos son lo mismo. Me da igual que sea el canterano que podamos saber que va a a ir con el B o cedido, o sea el que vuelve de estar por ahí lejos y que se pueda o no contar con él... para mí todos son iguales y van a tener el mismo minutaje de partidos y de entrenamientos, con tareas preparadas para todos por igual".

Se refirió Mendilibar a que se busca el máximo rendimiento de todos por igual: "Por eso están también aquí los cedidos. Mi tarea es la de sacar el máximo de ese jugador que vuelve, hoy en día se habla más de economía que de fútbol y todo eso cuenta. Si somos capaces de que ese jugador cedido pueda venir y completar con nosotros la temporada, algo que saca el club también con eso para no firmar a ninguno de fuera. Estamos mucha gente, tiene que salir gente, no sé si entrarán muchos o pocos, pero en el día a día tratamos de que ninguno se sienta mal porque le hacemos de menos". Así, volvió a reiterar que la gestión del grupo es también fundamental:  "Lo bueno es que tengo relación con todos. Les puedo echar la bronca en plan broma, les puedo exigir de diferente manera y tengo que ver a quién le dirijo la palabra. No son todos iguales y ahí siempre tengo que estar".

"El Sevilla es tan competitivo porque siempre está el pensamiento de ganar"

Cuestionado también por su forma de ver el fútbol, señaló que él siempre fue fiel a su idea: "Los que llevan tantos años en equipos grandes tienen su mérito porque han hecho cosas para estar ahí. Yo he estado muchos años en equipos para salvar la categoría de Primera División por suerte y he estado orgulloso siempre. Ahora me toca más estar en un equipo con objetivos más altos, pero también tengo una plantilla mejor. Somos buenos entrenadores para cualquier categoría, después hay que saber llevar un grupo y yo siempre, desde que empecé en Regional, no he cambiado en el sentido de cómo llevar a un equipo ni en la idea de fútbol. Ya no puedo cambiar". Y sobre la competitividad de 'su' Sevilla FC, aseguró que "ya no vale nada de lo que hemos hecho antes. Todo el mundo estaba con mucho miedo pensando en lo peor y todo eso ya se olvida, quizás el jugador el que menos... a partir de que subes un poco la exigencia ya cambia. Eso es fútbol y el Sevilla es tan competitivo por eso, porque el pensamiento es de ganar".

El técnico, que reconoció que gracias a lo logrado en los meses pasados en Nervión es más reconocido tanto en su tierra como en su lugar habitual de vacaciones, habló sobre la figura de los canteranos: "Los canteranos le dan vida y entrenan bien. No hay diferencia porque les conoces, pero llega uno de fuera, ve los entrenamientos y no sabe quién es el canterano o la figura, porque el interés y el espíritu que le ponen está ahí". Fue cuestionado también por el rendimiento de las nuevas incorporaciones: "Gattoni es central argentino, muerde. Tiene que tener más pausa... yo no soy un entrenador de duelos, sino de anticipación. Yo soy un entrenador de que el jugador mío tiene que ser más listo que el contrario y eso es lo que tiene que aprender un poco, tener pausa, saber aguantar... pero como el espíritu lo tiene, seguro que lo coge rápido. A Pedrosa lo conozco más, es súper ofensivo, a veces demasiado en posiciones adelantadas y a la comodidad todos nos acostumbramos". Además de destacar que tanto él como sus ayudantes siempre están encima y dando instrucciones con buena fe, se refirió al hecho de que todo el mundo tenga posibilidades: "Luego todo depende del resultado, que entre o que no entre la pelotita. Tú puedes hacer las cosas maravillosamente bien y luego la pelotita no entra, tú puedes jugar un partido de liga y al poco uno de UEFA al poco, cambio ocho jugadores. Si gano no pasa nada, si pierdo los primeros comentarios son para mí por hacer tantos cambios... incluso el titular que se considera titular igual cree que no debe descansar ese partido, cuando luego sabes que hay momentos que te cansas y que pasas malos momentos. Yo tengo que saber eso e intentar llevarlo lo mejor posible eso, si te sale bien el dar posibilidades a más gente tendrás al grupo muy contento, si juegas solo con 14, vas a tener a otros de mala uva siempre... para eso tienes que tener un bloque bastante compacto".

"Si le das posibilidades a más gente, tendrás al grupo muy contento y un bloque bastante compacto"

Mendilibar habló también de la afición y del apoyo constante: "A veces ahí no sabes quién anima al otro. Cuando el equipo no está bien se oyen más los silencios, cuando metes un gol igual empieza la afición... o no. Lo del Manchester, ya ves el recibimiento, el inicio del partido, comunión. Es la afición la que te empuja hacia arriba y eso ayuda. Otras veces la afición se calla porque ve que el equipo no carbura y es el equipo el que tiene que dar ese paso adelante... pero es clave porque el equipo contrario lo nota también". Del mismo modo, lanzó un mensaje para los sevillistas: "Les digo que sigan animando y ayudando al equipo en todo momento, que no decaigan nunca. Que habrá momentos no buenos, que ni se metan con club ni con jugadores, la primera diana siempre seremos nosotros, el entrenador, somos la primera diana que puede tener todo el mundo. El que sale al terreno de juego se tiene que sentir respaldado y estoy convencido que eso va a pasar".

El técnico, que reiteró su manea de disfrutar en el día a día del trabajo, destacó la importancia del analista como una figura más dentro del terreno de juego: "Yo no he tenido analista en mucho tiempo, pero ya que lo tienes vamos a meterlo dentro del grupo. Tendrá que conocer primero lo que hacemos nosotros antes que lo que haga el rival, yo por eso he exigido que el analista esté en campo, ya que es importante para él y para nosotros".  Cambiando de tercio, se mostró ilusionado con la cita del 16 agosto en Atenas ante el Manchester City: "Ha demostrado ser el mejor equipo de Europa por cómo ha ganado, por lo que ha hecho en su país... será ilusionante y será bueno el competirles, jugar contra ellos y tener esa opción de traer otro título para Sevilla". Y del mismo modo, habló de la importancia de competir en todos los torneos para mantener una notable regularidad: "Los sevillistas quieren más y trataremos de poder competir en todas. Empezamos con LaLiga, luego Supercopa, Liga otra vez y la Champions que viene seguida y las eliminatorias de Copa tras la Champions. Vamos a exigir a los jugadores y que piensen que vamos a tener que estar bien durante mucho tiempo".

La Supercopa: "Será ilusionante competirle al Manchester City y tener esa opción e traer otro título para Sevilla"

Uno de los grandes retos para el entrenador sevillista será afrontar la Champions, competición para la que están preparados: "Estamos en el bombo bueno y a ver si podemos aprovecharlo para clasificarnos entre los dos primeros para poder estar en octavos sabiendo que es muy complicado. Creo que estaremos preparados para competir y para poder tutear a todo el mundo". Y a la hora de la preparación, también destacó la alta competitividad que hay cada año en LaLiga: "Hay dos equipos que tienen que hacerlo muy mal para no estar arriba, como son el Real Madrid y el Barcelona. Tienes un tercero que es normal que esté entre los cuatro primeros, que es el Atlético, y luego estamos el resto. Si nosotros hacemos un año perfecto y podemos ganar alguna posición, pues mejor, pero también están los que este año han estado por delante que tienen ganas de competir y de entrar en Europa. Va a ser complicado, pero creo que nosotros estaremos preparados".

Si hay algo que motiva también al entrenador es contar con todos sus futbolistas y este lunes Mendilibar ya puede disponer de un grupo más numeroso si cabe con la llegada de más internacionales y a la espera solo de Loïc Badé: "Al final estás deseando que estemos todos juntos al inicio de la competición. Hemos hablado de las pretemporadas y de los viajes, lo mismo diría de las selecciones. Hoy en día también hacen partidos oficiales de selecciones y los jugadores juegan tus partidos y los de sus selecciones, no tienen las vacaciones suficientes para poder desconectar del todo, pero espero que vengan con la ilusión para este año con la Champions por medio". En este sentido, volvió a reiterar sobre todo aquel que se incorpora que "los jugadores ahora vienen preparados. Ya vienen en condiciones como hemos dicho y en ese sentido se prepara con preparadores físicos y nutricionistas aparte de lo que el club ofrece".

"Para que todo marche bien y no haya ningún problema, tiene que haber muchas personas que lo hagan bien"

Para cerrar, destacó la implicación de todo el personal del club más allá de los propios jugadores y técnicos de la primera plantilla: "El que está por encima de ti está en el día a día y eso anima. Hablas con ellos cara a cara, se puede solucionar cualquier circunstancia en el momento y es importante que estén preocupados por nosotros y por los futbolistas, que se tienen que sentir importantes también. La gente que trabaja también más en la sombra que a veces ni sabemos el nombre de cada una, somos todos importantes, ya que el club no es solo jugadores y cuerpo técnico, sino que para que todo marche bien y no haya ningún problema, tiene que haber muchas personas que lo hagan bien".