Imagen
Club

VÍCTOR ORTA: "DE MOVIMIENTOS QUEDA MUCHO POR HACER, MUCHAS ENTRADAS Y SALIDAS"

07/07/2023
Entradilla
"Todos los jugadores que se incorporan van a tener la oportunidad de ser evaluados por el entrenador", aseguró el director deportivo en la presentación de Gattoni y Pedrosa
Cuerpo Superior

En la presentación de Gattoni y Adrià Pedrosa, Víctor Orta, director deportivo del Sevilla FC, hizo una primera valoración de ambos fichajes: "Son dos muy buenas incorporaciones. La primera vez que vi a Pedrosa fue cuando era juvenil. Es un jugador que la dirección deportiva, tras un gran trabajo, ha conseguido en unas condiciones de mercado increíbles en un puesto de difíicil y con todavía crecimiento. Poco se puede decir de él. Gattoni es una de las revelaciones del campeonato argentino. Muchas veces infravaloramos circunstancias como ponerte la camiseta de San Lorenzo con la edad con la que se la puso Gattoni. Desde el primer día lidera al equipo, se convierte en capitán y rinde. Llega con experiencia pese a ser joven. Es el proceso que la dirección deportiva quería con el modelo que tantos éxitos dio anteriormente".

Sobre la comunicación con José Luis Mendilibar y con el Consejo de Administración, Orta aseguró que "obviamente hemos hablado mucho con Mendilibar. Con el vicepresidente, conversaciones casi diarias de planificación. Cuando yo llegué había un montón de cosas avanzadas, ideas muy claras y circunstancias de que el tiempo no iba a ser un problema. Estamos a principios de julio. Si hacemos estadísticas de mercados anteriores a estas alturas se mueve el 5%. De movimientos queda mucho por hacer y por cerrar, muchas entradas y salidas, pero todo está planificado. De ofertas no hay nada, hay una negociación abierta que todos habéis leído en prensa, pero que no está cerrada. A día de hoy ofertas, oficiales no hay ninguna".

"Cuando el profesional quiere jugar termina tomando decisiones para jugar"

Sobre las salidas en el mercado, el director deportivo señaló que "el mercado aglutina y construye las piezas. Los jugadores terminan encontrando acomodo. Al final, el profesional quiere jugar. Cuando el profesional quiere jugar y ve que hay un equipo donde va a tener menos posibilidades por el número de jugadores, termina tomando decisiones para jugar. Son jugadores con currículums de muy buen nivel. Muchos campeones de Europa hace un mes y otros que han recorrido ligas de todo el mundo, internacionales por sus países... no estamos hablando de jugadores que no tengan nivel como para no acomodarse en equipos y ligas de buen nivel". 

Otro de los aspectos que Víctor Orta comentó fue la velocidad de actuación en el mercado: "Desgraciadamente, no tengo una bola de cristal para decir cuándo se van a hacer las operaciones. Siempre digo lo mismo con respecto a una operación, hay que poner a tantas persona de acuerdo que realmente las cosas que pueden estar bajo nuestro control las estamos haciendo, tanto para salidas como para entradas. A todos nos gustaría que estuviera la plantilla definida cuanto antes, es una realidad. El mercado, los comienzos tan tempranos de las competiciones... una cosa bastante anormal en el mundo del futbol. Eso va a hacer que hagamos todo el esfuerzo para conseguirlo, pero obviamente van a haber muchas operaciones. No en el Sevilla, sino en el fútbol español. Todo basado por el control financiero. No nos tenemos que asustar. Tenemos que ser coherentes con las circunstancias externas para conseguirlo".

"Todos los jugadores que se incorporan van a tener la oportunidad de ser evaluados por el entrenador"

Sobre los jugadores que regresan a la disciplina sevillista tras cesión, Orta explicó que "todos los jugadores que se incorporan van a tener la oportunidad de ser evaluados por el entrenador. Son jugadores con contrato, algunos con mejor o peor rendimiento en sus clubes cesionarios, pero que ahora mismo son activos del Sevilla que el entrenador evaluará y tomará una decisión coherente a muchas de las circunstancias de rendimiento. Añadir valor a una plantilla que va a jugar Champions League. Sería absurdo por nosotros no hacer una evaluación de los jugadores". 

Haciendo una crítica de la vigencia del mercado una vez ha arrancado la temporada, Orta se mostró tajante: "Tuve una circunstancia en Inglaterra con un jugador que me metió tres goles con dos equipos distintos y jugó tres partidos contra mí. Es una desventaja y una cosa anormal. Desde que se empiezan las competiciones, hay que poner a mucha gente de acuerdo. Otro día hablaremos del mercado de enero, del cual también tengo mi propia opinión. Genera mas problemas que soluciones. No me gusta que haya un mercado abierto con competición". 

"Tenemos mucha experiencia en el fútbol para no dar nada por sentado"

De un posible interés del Sporting de Portugal sobre José Ángel Carmona, el director deportivo señaló que "tenemos mucha experiencia en el fútbol para no dar nada por sentado hasta que se firme. Las negociaciones están abiertas, veremos dónde van a terminar". En el tramo final, hizo hincapié en la importancia de la llegada de Gattoni a un puesto en el que habrá salidas: "Hay muchos jugadores que son polivalentes como puede ser el caso de Gudelj. Pueden sumar en los dos puestos y es algo muy positivo para el jugador. Tiene competencia, él mismo lo ha dicho. Tiene que haber alguna salida en ese puesto. Tiene que venir a competir y a demostrar lo que ha hecho para llegar hasta aquí. Es una de sus virtudes, es un competidor nato. Va a tener una pretemporada para tener su lugar. Es muy buena noticia que haya llegado desde ya para incorporarse con sus compañeros. Va a tener la oportunidad de poder rendir si demuestra mucha de las cosas que ha demostrado en la liga argentina". 

Por último, del mercado árabe comentó que "oficialmente de Arabia al Sevilla no se ha dirigido nadie. No hay ninguna oferta oficial por ninguno de los dos jugadores. En los entornos hay mucho más ruido con el tema de Arabia que realidad. Por lo menos es la sensación que tengo".