Imagen principal
Cantera

SEVILLA FC Y CAIXABANK IMPULSAN LA FORMACIÓN FINANCIERA EN LA CANTERA

27/03/2025
Entradilla
Personal de la entidad bancaria, patrocinadora del club, impartió nociones sobre asesoramiento y gestión de los ahorros a jugadores del División de Honor, del Sevilla C y del Sevilla Atlético
Cuerpo Superior

Esta semana han tenido lugar en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios diversas charlas formativas a jugadores de la cantera sobre la importancia de la educación financiera para la gestión de sus ahorros. Han sido conducidas por Antonio Matilla, responsable de deportistas profesionales en la en CaixaBank, uno de los principales patrocinadores del club, y Pablo de la Lastra, también perteneciente a la entidad financiera.

El Sevilla FC siempre trata de formar a sus jugadores de cantera en diversos temas de importancia más allá de lo deportivo. Saber asesorarse y manejar los recursos económicos, pensando en el futuro, es algo de suma relevancia. Las sesiones las recibieron los miembros de las tres principales plantillas del organigrama de cantera del Sevilla FC, esto es, el Sevilla Atlético, el Sevilla C y el equipo juvenil que compite en la División de Honor. En ellas se repasaron casos concretos de deportistas que han reconocido públicamente haber cometido grandes errores en la gestión de su patrimonio con inversiones fallidas. La formación, en este sentido, es decisiva. 

Se analizaron temas concretos como la peculiar curva de ingresos de los deportistas de élite, cuya trayectoria profesional suele ser relativamente corta, iniciándose muy jóvenes y con ingresos muy elevados. “En casos así es fundamental realizar cuanto antes una correcta planificación financiera. La primera decisión que debe tomar un deportista profesional es saber cuánto pueden gastar en base a los ingresos que genera y a partir de ahí construir el plan que les permita lograr el objetivo de preservar su patrimonio de cara a su retirada deportiva", explicó Antonio Matilla.

Diferencias entre ahorro e inversión, las peculiaridades de gestionar bienes inmuebles (localizaciones, alquileres, impagos, etc), la capacidad de endeudarse, el análisis de las diferentes oportunidades de inversión y la importancia, en todo caso, de contar con un asesor financiero fueron temas en los que se profundizó en estas charlas formativas.