Imagen principal
Primer Equipo

QUIQUE: "ESTA AVENTURA HA SIDO DURA, PERO MUY INSPIRADORA"

18/05/2024
Entradilla
El técnico comenzó su comparecencia haciendo referencia a la decisión, de la mano del club, de no continuar de cara a la próxima temporada
Cuerpo Superior

Quique Sánchez Flores comenzó su rueda de prensa con un comunicado previo a las preguntas de los medios, una vez confirmado que no continuará la próxima temporada: “Antes de empezar me gustaría comunicaros que en la noche de ayer le comenté al presidente que tenía tomada la decisión de no continuar. Meditada tras momentos difíciles y tomada después de lograr el objetivo. Me parecía responsable mantenerme unas jornadas más y en cualquier caso es una decisión que me entristece, porque ha sido una historia bonita, dolorosa que permanecerá en mi corazón para siempre por el hecho de haber sido una historia sufrida y llena de emociones. Quiero agradecer a los jugadores el esfuerzo por cambiar la dinámica en una situación muy compleja. Darle las gracias a la comunicación diaria con el presidente, siempre muy frontal y clara. Gracias también a la dirección deportiva por la elección y sobre todo las gracias a la afición del Sevilla, que ha estado enorme cuando parecía que no había ninguna gota de esperanza. Los he disfrutado al máximo, siempre tuve la curiosidad de saber lo que era estar en este estadio con la gente de tu lado y tuve la posibilidad de disfrutarlo Los medios también habéis sido respetuosos conmigo y la crítica nos hace más fuertes y mejores. Tenemos que ser responsable y más allá de nuestro trabajo, tenemos que admitir las críticas como algo genérico y que forma parte de la profesión. Gracias por esta aventura, que ha sido dura pero muy inspiradora, de mucho compromiso y de mucho valor. Siento que este paso por Sevilla me ha hecho crecer mucho”.

Sobre lo conseguido en estos meses, asegura que “le doy mucho valor porque creo que ha sido una etapa de mucho dolor, de mucha angustia, de tener que asumir una situación incómoda de muchas derrotas, una situación en la que tienes la plantilla prácticamente en las camillas… creo que nos deja la pista de uno de los retos más importantes y de mucho peso, porque meterte en las almas del Sevilla a tu espalda para que no ocurra nada grave es una responsabilidad muy grande. Sabía la urgencia y al final lo que sentimos es satisfacción y suspiro por haber podido terminar la temporada así, sin sufrir, algo que parecía imposible”.

"Sabía la urgencia y al final lo que sentimos es satisfacción y suspiro"


Además, habló de los posibles cambios en el club: “No puedo hablar por las personas ni querría hacerlo, porque tengo un gran respeto por profesionales como Navas. Mi decisión tiene que ver con tener un desgaste que en otro momento no lo hubiese tenido… el plan de rescate es para un entrenador a corto plazo y desgasta mucho, despersonaliza a jugadores y entrenadores y probablemente esto haga que desde el exterior tengan una visión diferente. Los jugadores son mejores, nosotros sabemos hacer proyectos de equipos grandes, pero ya dije que había que enfriar las ideas para tomar la decisión. Y pensé que todo ese desgaste era suficiente y que yo no iba a ser la persona que llevase el siguiente proyecto. Lo veo responsable y sano, para que el club también decida el camino que quiera tomar, dejando siempre las puertas abiertas a quien no pueda estar de acuerdo con mis ideales futbolísticos. Ahora tenemos un punto de quemazón que nos tendremos que curar”.

Además, dejó claro la importancia de los referentes en la plantilla: “Este club pertenece a los que sienten mucho la camiseta. El club transita por un lugar en el que necesita aire fresco, pero también necesita raíces con los chicos más jóvenes y los más mayores. Me encanta haber dejado el legado de los Kike Salas, Juanlu, Isaac… echaré un ojo cada vez que pueda. Públicamente digo que Navas y Ramos son tipos representativos de este club y en privado no se lo negaría a ellos”.

Ahora toca dar el máximo en las dos últimas jornadas: “Lo dije tras el partido del Granada. Ya son años y con mirar lo que está pasando en LALIGA, que hay equipos que han dejado de competir hace 10 jornadas… quién no nos va a decir que no lo vamos a hacer también. Ojalá la afición sepa y entienda que siempre procuro transmitir a los futbolistas que la máxima jerarquía son los aficionados y siempre les recuerdo que nosotros jugamos para ellos. Si no somos capaces de hacerlo en estos dos partidos, lo lamento mucho y pido perdón también por los dos partidos en los que no hemos competido. A mí como entrenador me gusta ambicionar que los equipos acaben bien, pero sería más preocupante que se valorara por todo eso y no por lo hecho. El cuerpo técnico nos miramos a nosotros mismos y a la plantilla y el trabajo está hecho”.

"Siempre le recuerdo a los jugadores que jugamos para la afición"

Y es que la afición merece el mejor cierre posible: “Los últimos partidos le diremos a los jugadores que jugamos para la afición y que ojalá que sepamos hacerlo lo mejor posible. Que volvamos a la cohesión que nos ha ayudado a estar en una situación solvente. Me temo que las mentes han cambiado y que se distraen muy fácil y ojalá el día del Barcelona sea el principio de algo, que de alguna forma celebre que pasamos por un año difícil y que salimos adelante”.

Aunque será con otro entrenador, el técnico cree que será importante cómo se geste la nueva temporada: “Creo que el recorrido pasa por hacer la pretemporada, que es el periodo más importante de la temporada. Si la pretemporada se planifica bien y se construye bien, luego la temporada se define. Al Sevilla le deseo que tenga el acierto y que sea una temporada que se merece el sevillismo, de estar arriba y competir por cosas importantes”. Además, se refirió a las ausencias de mañana: “Las bajas, las que se vayan presentando. Suso no estará, Marcos será difícil, Gudelj tiene en la cabeza que tiene que jugar ante el Barcelona y le diría que estuviera tranquilo, pero quiere estar con el grupo. Con los que tengamos armaremos un once y lo haremos lo mejor posible. Tenemos a cinco soldados ahí fuera que están deseando jugar”.

Por último, quiso cerrar con un  mensaje esperanzador: “El barco este es muy grande, tiene una afición maravillosa y una historia tremenda. Este barco no se hunde, las malas situaciones nos llevan a pensar y cuando uno está en dificultad y necesitado o melancólico se hace un montón de preguntas y ahí encuentras las respuestas. Y el Sevilla va a encontrar respuesta a todo eso”.