Imagen principal
Fundación

PRESENTADA LA XVII EDICIÓN DEL MUNDIALITO DE LA INMIGRACIÓN

28/05/2024
Entradilla
El torneo, impulsado por la Fundación Sevilla FC, celebró además su tradicional sorteo en la sede de la Fundación Tres Culturas con la presencia del presidente del club, José María del Nido Carrasco
Cuerpo Superior

El final de la temporada 2023-24 trae consigo la celebración de una de las citas con más tirón de cuantas promueve la Fundación Sevilla FC, el Mundialito de la Inmigración. Una competición que, creada por AR Events, cumple ya XVII ediciones y que tiene la intención de fomentar la integración de los inmigrantes en España a través del fútbol, promoviendo así también la tolerancia y la convivencia. Este martes ha tenido lugar su presentación oficial en la sede de la Fundación Tres Culturas, el Pabellón Hassan II de La Cartuja, donde también se ha celebrado el sorteo de la competición.

El acto fue presidido por el máximo mandatario del Sevilla FC, José María del Nido Carrasco, quien estuvo acompañado de la directora de la Fundación Tres Culturas, Lorena García de Izarra, así como de Pablo Blanco, embajador de la Fundación Sevilla FC. La jugadora del Sevilla FC Femenino Tony Payne y el futbolista del Sevilla Atlético Ibra Sow fueron las manos inocentes a la hora de extraer las bolas que determinaba los emparejamientos de un torneo que se disputará este fin de semana en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios, con entrada gratuita.

Image
Emparejamientos

José María del Nido Carrasco se congratuló de la consolidación de una iniciativa que engrandece al club a través de su Fundación: “Esta es una de las actividades con mayor calado de cuantas realizamos a través de nuestra Fundación. Este club, como nuestra ciudad, acoge a muchas culturas y nacionalidades, haciendo todo lo posible por integrarlas. La fuerza del fútbol nos hace tener una oportunidad de divulgar los valores que se necesitan en la sociedad: el respeto, la tolerancia, la igualdad de oportunidades, el juego limpio y la superación ante las adversidades. Nos congratula además disfrutar por segundo año consecutivo de la participación de dos equipos de refugiados. Sólo me queda desear suerte a todos y que gane el mejor”.

La cita vuelve a contar este año con la participación de dos equipos formados por personas refugiadas, gracias a la colaboración de entidades como ACNUR, Cruz Roja, CEAR y CEPAIM, y enmarcado todo dentro de la participación del Sevilla FC en el Proyecto Europeo CrosSport, de ayuda a personas refugiadas. En total serán 24 los equipos participantes, siendo Paraguay la defensora del título tanto en categoría femenina como en la masculina. 

Image
Emparejamientos