Imagen
José Castro, en la final de Turín de 2014
Club

JOSÉ CASTRO: "LA UEL DE TURÍN ERA PARA NOSOTROS DESDE EL PRINCIPIO POR TODO LO QUE ANTECEDIÓ"

14/05/2020
Entradilla
"Las horas previas fueron de alegría, de ansiedad... de eso que nos entra a los sevillistas cuando vamos a una final", destacó el presidente
Cuerpo Superior

José Castro, presidente del Sevilla FC, ha abierto en el mediodía de este jueves la sección de Sevilla FC Radio de 'Solo el Sevilla', donde ha recordado la final de la UEFA Europa League en Turín, de la que hoy se cumplen seis años y que supuso el tercer trofeo de esta competición para el club nervionense: "Se pone la piel de gallina reviviendo esos sonidos. Cuando los colores del Sevilla FC se elevan al viento consiguiendo un título continental, pocas cosas puede haber que dé más alegrías a un sevillista". 

"Las horas previas fueron de alegría, de ansiedad... de eso que nos entra a los sevillistas cuando vamos a una final, alegría y responsabilidad por lo que pueda ocurrir. Seguimos una buena línea de seguir ganando títulos en las finales. No en vano, jugábamos contra un equipazo que acababa de eliminar a la Juventus en semifinales. El partido fue duro y competido", continuó el presidente blanquirrojo. 

"Fue importante para mí como presidente el primer título en Turín, pero el camino lo marcó Eindhoven para todo el sevillismo"

José Castro recordaba que era su primer título bajo la presidencia, pero que el clave fue el de Eindhoven: "Era mi primer título como presidente, pero antes ya era sevillista, por lo que el más importante fue el de Eindhoven, que abrió el camino y dio fuerzas para conseguir todos los demás. Fue un año de cambio de presidente, en el que Emery parecía que no funcionaba, llegó el gol de M`bia... Fueron muchas cosas antes de esa final y la realidad es que el partido fue expectante, de mucho ímpetu. El rival nos pudo superar en ciertas fases del juego, pero el equipo luchó y se mantuvo para terminar haciendo una noche de alegría enorme para todos. Se puede decir que Turín recuperó de nuevo el respeto nacional e internacional volviendo a la élite de las finales. Recuerdo a Roberto Alés, que estuvo allí, disfrutando de todo aquello. Las victorias tienen muchos padres y las derrotas todo lo contrario. Yo creo que el proyecto siguió funcionando los años siguientes y ya vamos por seis años en los que hemos presentado buenos números: tres UEL, diez finales, seis clasificaciones europeas, cuartos de final de Champions League después de 60 años, reformas de instalaciones profundas, estando dentro de los 25 clubes más valiosos del mundo... Turín permitió todo esto después". 

Con respecto a cómo sucedió el partido, el presidente admitía que el Benfica dominó por muchos minutos, pero que todo lo sucedido con anterioridad hacía ser, de algún modo, favorito al Sevilla: "El sevillismo siempre cree, siempre tuvo fe, y así actuó el equipo. El rival estaba lleno de magníficos jugadores. Supimos sufrir y aguantar el arreón y supimos jugar una final para ganarla en el último suspiro y que viniese para Sevilla. Recuerdo que decíamos que esa era nuestra copa y que debía volver a Sevilla. Estábamos convencidos y esas ganas y esas fuerzas hicieron que fuésemos capaces de conseguirlo. Creo que ha sido la final en que más problemas deportivos tuvimos. El Benfica jugó una primera parte extraordinaria, pero esa copa era para nosotros desde el principio por todas las cosas previas que pasaron. No podíamos perder esa final, independientemente del rival que tuviésemos enfrente". 

"El Benfica jugó una primera parte extraordinaria, pero supimos aguantar y ganar la final en el último suspiro"

Por último, José Castro finalizaba añadiendo que en momentos así, "uno se acuerda de los sevillistas mayores, de los que no pudieron vivir esos títulos. Personas importantes que se fueron antes y que no pudieron disfrutar eso después de tantos años. Hay que pensar también en los jóvenes, que también han tenido esa suerte de vivir lo mejor del Sevilla que son estos últimos quince o veinte años".