Imagen
Innovation Center

IMPULSO TECNOLÓGICO DEL SEVILLA FC A SU CANTERA FEMENINA

14/04/2023
Entradilla
Los fondos CVC obtenidos a través de LaLiga y la apuesta por la innovación del Club permiten la puesta en marcha de un proyecto de mejora de rendimiento de los equipos femeninos basado en el análisis del dato.
Cuerpo Superior

El Plan Impulso de LaLiga ha supuesto para los clubes de fútbol españoles un gran avance de cara la innovación, pudiendo así materializar muchos de sus proyectos de futuro. En el caso del Sevilla FC hablar de innovación es hacerlo de uno de los pilares en que se basa su Plan Estratégico para los próximos años. El desarrollo tecnológico es una de las grandes apuestas que está colocando al Club a la vanguardia del fútbol europeo. Un camino por el que caminan todas las áreas de la Entidad, con especial énfasis en la parcela deportiva, donde el fútbol femenino supone una pata importante de los planes de presente y futuro.

En este sentido, la llegada del Plan Impulso y de los fondos CVC ha facilitado la implantación de sistemas tecnológicos en toda la estructura de cantera femenina del Sevilla FC. “Nuestra apuesta por el fútbol femenino no es algo nuevo, pero esta aportación nos empuja a crecer más en recursos humanos y en instalaciones”, explica Ramón Rodríguez Verdejo, Monchi, Director General Deportivo del Club. “El Departamento de I+D+i nos habló de este proyecto y entendimos que era una oportunidad para facilitar y reducir los tiempos que necesita una jugadora para llegar y adaptarse al primer equipo”, subraya Amparo Gutiérrez, Directora de Fútbol Femenino de la Entidad.

Monchi: "Había cosas que mejorar y las queremos solucionar con el área de rendimiento de la mujer"

La llegada del dato y sus múltiples análisis a gran y pequeña escala ha revolucionado el mundo del fútbol. El Sevilla FC se dio cuenta hace ya varios años de que se abría un camino de diferenciación con los competidores, por lo que a través de su Departamento de I+D+i desarrolló una estrategia que le hiciera estar por delante de los rivales. Ahora todos esos avances llegan al fútbol femenino de la entidad. “Había cosas que mejorar y las queremos solucionar con el área de rendimiento de la mujer, para a través del dato mejorar a los equipos femeninos y equiparar sus recursos con los del fútbol masculino”, analiza Monchi.

Este proyecto puesto en marcha por el Sevilla FC para su cantera femenina supondrá un salto cualitativo en la preparación física de las canteranas sevillistas y sus métodos de entrenamiento. “Todo el conocimiento que hemos adquirido a lo largo de estos años en el Departamento de I+D+i queremos ponerlo a disposición de la cantera femenina y adaptarla a sus particularidades”, argumenta José María Cruz Gallardo, responsable de dicho departamento. Por ahora los equipos cadetes, juveniles y senior realizan dos sesiones por semana absolutamente recopiladas en datos de velocidad, resistencia, fuerza y otros parámetros para su posterior análisis.

Dos sesiones por semana recopiladas en datos de velocidad, resistencia o fuerza, junto a otros parámetros

La infraestructura tecnológica que ha ido adquiriendo el Sevilla FC en estos últimos años le permiten poner en práctica un proyecto tan ambicioso como este. “La dotación de todo el material tecnológico que tenemos es un medio para alcanzar mejoras de rendimiento a través de un análisis de datos que se obtienen con métodos no invasivos”, explica Cruz Gallardo, quien recuerda un reflexión en la que basa el Sevilla FC su apuesta por la innovación tecnológica: “Todo lo que no se mide no se puede mejorar, y aquello que no se mejora acaba degradándose siempre”.