El palco de autoridades del Ramón Sánchez-Pizjuán ha sido el escenario en el que se ha dado el pistoletazo de salida este jueves a la edición 2025 del Sports Data Forum. Una vez más, el estadio del Sevilla FC ha sido la sede escogida para inaugurar con sesiones presenciales este evento, uno de los de mayor prestigio internacional en el ámbito del Big Data y su uso en el deporte.
El presidente del Sevilla FC, José María del Nido Carrasco, acompañó al CEO de Sports Data Campus, David Sáez, en un acto en el que también estuvieron la Decana de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), Lourdes Meroño, José María Cruz Gallardo, Responsable de I+D+i Fútbol en el Sevilla FC, y Miguel Ángel del Barrio, Director de programas de Sports Data Campus. El Sports Data Forum es un evento organizado por el Sports Data Campus junto a la UCAM y el club sevillista.
Un club que apuesta por la diferenciación a través de la innovación
Del Nido Carrasco no dudó en resaltar la importancia de la alianza del Sevilla FC con el Sports Data Campus en un club "en el que entendemos que lo que te hace diferencial es la apuesta por la innovación en el proceso de toma de decisiones y a lo largo de los últimos años hemos desarrollado multitud de herramientas basadas en el análisis de datos y en la inteligencia artificial para intentar mejorar en cada área, tanto deportiva como de negocio".El máximo mandatario nervionense destacó además el hecho de que el Ramón Sánchez-Pizjuán se haya establecido como "lugar de celebración de grandes eventos". Por su parte, David Sáez explicaba que "para nosotros siempre es un placer trabajar con el Sevilla FC, que tiene la misma visión que nosotros respecto a la formación en innovación y uso y análisis de datos. Sin la colaboración del Sevilla FC y su departamento de I+D+i no sería posible un evento como este".
Cientos de asistentes y ponentes de direcciones deportivas de élite
Esta sesión inaugural del Sports Data Forum 2025 contó a lo largo de todo el día con ponencias de profesionales del mundo del fútbol de alto nivel. Directores deportivos, jefes de datos, entrenadores y analistas de fútbol y responsables de desarrollo tecnológico de clubes tanto españoles como extranjeros. El programa contó con charlas sobre innovación en el uso de datos, métricas avanzadas o el uso de nuevas tecnologías, profundizando sobre cómo esto está cambiando el propio juego del fútbol. El Sports Data Forum continuará hasta el 2 de febrero de 2026 con sesiones online, un formato que garantiza una participación global y continua.