Rony Lopes en un entrenamiento con el Sevilla FC

ACUERDO CON EL ES TROYES AC PARA LA CESIÓN DE RONY LOPES POR UNA TEMPORADA

Fichaje de Tanguy Nianzou

TANGUY NIANZOU, REFUERZO PARA LA ZAGA DEL SEVILLA FC

Jesús Navas recibiendo el galardón Dorsal de Leyenda
Temporada
2024
Biografía

Jesús Navas González (Los Palacios y Villafranca, 21 de noviembre de 1985) se inició en el mundo del fútbol cuando, acompañado de su abuelo Antonio, acudía a ver jugar a su hermano Marco. Por aquel entonces, el pequeño Jesús pasaba las horas practicando la que sería su gran pasión en el polideportivo o en alguna de las plazas de su localidad natal, ingresando poco después en los escalafones inferiores de la Unión Deportiva Los Palacios.

Llegada al Sevilla FC

Una mañana de primavera del año 2000, Pablo Blanco, responsable de la cantera sevillista, se desplazó hasta el Estadio Municipal de Los Palacios para asistir al encuentro que debían disputar el conjunto cadete de dicha localidad y el Diablos Rojos de Torreblanca. Su intención era seguir de cerca al guardameta José Manuel Muñoz García, futbolísticamente conocido como Wilfred. Sin embargo, quien llamó poderosamente su atención fue Jesús Navas, un “perdigón” que sorteaba hasta los numerosos charcos que cubrían el terreno de juego.

Tras el encuentro, Pablo Blanco se dirigió Pedro Murube, el entrenador local, para sondear la posibilidad de hablar con la familia de Jesús y hacerle una prueba. Aunque Murube le advirtió que al padre no le apetecía mucho que su hijo jugase al fútbol, pues prefería que se centrase en sus estudios, pocos días después, aquel cadete con cuerpo de alevín se encontraba en la ciudad deportiva del Sevilla FC para disputar un partidillo de prueba. Al igual que el resto de aspirantes, Jesús dispondría de tan sólo diez minutos para demostrar su valía. Dos goles y un juego al más puro estilo de la escuela sevillista volvieron a asombrar a Pablo Blanco. Con tan sólo 14 años, Jesús Navas pasaba a formar parte de la cantera sevillista, ingresando en el conjunto cadete, donde estaría a las órdenes de José Manuel Luque, su primer entrenador en el club.

Paso fugaz por el filial y debut con el primer equipo

El 21 de febrero de 2003, con tan sólo 17 años, sería Manolo Jiménez, entonces entrenador del Sevilla Atlético Club, quien hiciera debutar a Jesús Navas con el primer filial sevillista en Segunda División B. Apenas nueve meses después, de la mano de Joaquín Caparrós, el palaciego daba el gran salto, debutando frente al RCD Espanyol de Barcelona en la máxima categoría del fútbol español. Aquella temporada —2003/04— alternaría sus actuaciones entre el filial y el primer equipo, con el que disputa un total de cinco encuentros.

Se gesta la leyenda

Tras su debut con el primer equipo, Jesús Navas pasaría a formar parte del primer plantel de cara a la temporada 2004/05, aunque aún manteniendo ficha del filial y luciendo el dorsal 31 a la espalda. A principios de esa misma campaña, debutaba con la selección española Sub-21 de Iñaki Sáez, compartiendo equipo con Sergio Ramos y Antonio Puerta. En total, alcanzaría cinco internacionalizades en la categoría, logrando marcar 3 goles.

Su consolidación definitiva en la élite llegaría en la temporada 2005/06, cuando deja de ocupar ficha del filial y estrena el dorsal número 15. Aquella misma campaña se hace dueño de su puesto en la banda derecha y participa en 48 de los 55 partidos disputados por el equipo, asistiendo al inolvidable Antonio Puerta en el histórico gol frente al Schalke 04 de la semifinal de la Copa de la UEFA.

Durante esta primera etapa en la entidad, hasta la conclusión de la temporada 2012/13, Jesús Navas lograría conquistar dos Copas de la UEFA, dos Copas del Rey, una Supercopa de Europa y otra de España, además de ver como el Sevilla FC se coronaba dos veces — en 2006 y 2007— como el mejor club del mundo. Paralelamente, ya en noviembre de 2009, lograba debutar como internacional absoluto con la selección española de Vicente del Bosque, conquistando también el Mundial de 2010, donde protagoniza el inolvidable arranque en la jugada del gol de Iniesta, y la Eurocopa de 2012.

Un paréntesis

El día 2 de julio de 2013, tras diez temporadas en el primer equipo, el Sevilla FC le tributaba un merecidísimo homenaje de despedida. Jesús Navas se marchaba traspasado al Manchester City FC, donde permanecería un total de cuatro temporadas. Durante su estancia con los citizens, el palaciego sumaría una Premier League y dos Copas de la Liga a su ya entonces asombroso palmarés.

Curiosamente, el destino quiso que durante este periodo se enfrentase en dos ocasiones al Sevilla FC, concretamente en la fase de grupos de la Champions League de la temporada 2015/16, siendo aún recordado el caluroso recibimiento que la afición sevillista le brindó en su casa.

De vuelta en Nervión

Cuatro años después de su marcha, el día 1 de agosto de 2017, el Sevilla FC hacía oficial el regreso de Jesús Navas. Tan sólo unos meses después, en diciembre de aquel mismo año, el canterano sevillista agigantaba su leyenda al superar a su descubridor, Pablo Blanco, como el jugador con más partidos de competición oficial (416) en toda la historia de la entidad. Durante aquella misma campaña, con Montella en el banquillo sevillista, el palaciego asistiría a otro de los hitos de su carrera deportiva: su reconversión de extremo a lateral derecho.

Durante su segunda etapa Nervión, ahora ya como indiscutible primer capitán, Jesús Navas levantaría otros dos títulos europeos: la UEFA Europa League de 2020 y la de 2023, convirtiéndose así en el jugador más laureado de la entidad. Su excelente nivel de juego, a pesar de casi rozar ya los cuarenta años, le valdría también para seguir acumulando partidos con el combinado nacional español, con el que conquistaría la UEFA Nations League de 2023 y la Eurocopa de 2024, siendo, hasta la fecha, el único jugador que posee la triple corona a nivel de selecciones europeas.

A lo largo de su carrera, a su impresionante palmarés, Jesús Navas sumaría numerosos récords, tanto con la camiseta del Sevilla FC como con la de la selección nacional. Como sevillista, por ejemplo, posee los récords de mayor número de temporadas (18), partidos de competición nacional (589), partidos de competición europea (116), jugador y goleador más longevo, jugador más laureado y jugador con mayor número de internacionalidades (56). Con el combinado nacional, además de ser el jugador más laureado en toda su historia y el único con la triple corona (Mundial, Eurocopa y Nations League), Jesús Navas lograría también establecer el récord de longevidad en 38 años y 231 días, siendo el único jugador del Sevilla FC que ha lucido el brazalete de capitán de la selección española en partido de competición oficial.

Gracias a su exitosa carrera deportiva y a su intachable conducta y comportamiento dentro y fuera del campo, Jesús Navas recibiría también numerosos reconocimientos y distinciones, destacando el Premio Andalucía Joven de los Deportes (2009), la Medalla de Oro de la Real Federación Andaluza de Fútbol (2010), el título de Hijo predilecto de Los Palacios y Villafranca (2010), la Medalla de Oro de Andalucía (2011), la Medalla de Oro de la Provincia de Sevilla (2011), la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo (2011), el Premio Andalucía de los Deportes (2023) y el título de Hijo Predilecto de Andalucía (2025).

Despedida

Tras 18 temporadas y 705 partidos de competición oficial, Jesús Navas disputaba su último encuentro con la camiseta del Sevilla FC el 22 de diciembre de 2024. Días después, el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán se vestía de gala para, mediante un emotivo y multitudinario acto de homenaje, rendirle tributo a quien, ese mismo día, era galardonado con el XIV Dorsal de Leyenda del Sevilla FC.

Una experiencia única para que los más pequeños vivan el partido de una forma inolvidable, saliendo al campo de la mano...
Paquetes personalizados para diferentes edades, con actividades lúdicas tanto en el Ramón Sánchez-Pizjuán como en la Ciudad Deportiva.En el Ramón Sánchez-Pizjuán...
Descripción

AGOUMÉ, AKOR ADAMS, ALBERTO COLLADO, ÁLVARO FERLLO, ALBERTO FLORES, ANTONETTI, BARCO, BADÉ, CARMONA, CASTRÍN, DARÍO BENAVIDES, EJUKE, GARCÍA PASCUAL, GUDELJ, IDUMBO, IHEANACHO, ISAAC, ISRA, JESÚS NAVAS, JUANLU, KIKE SALAS, LOKONGA, LUKEBAKIO, MANU BUENO, MARCAO, MATEO MEJÍA, MONTIEL, NIANZOU, NYLAND, OCAMPOS, PEDRO ORTIZ, PEDROSA, PEQUE, RAMÓN MARTÍNEZ, SAÚL, SOW, SUSO, VARGAS

Nuestras instalaciones están abiertas a la celebración de torneos de fútbol para empresas y organizaciones que así lo deseen.Imagina a tus...